

Diócesis de Palmira
"El que no vive para servir, no sirve parA vivir" TERESA DE CALCUTA.
NIT 900.108.864-7
NOSOTROS
La FUNDACIÓN ESPIGA MADURA es una institución de beneficio social, sin ánimo de lucro, ADSCRITA A LA PASTORAL SOCIAL DE LA DIÓCESIS DE PALMIRA, promovida por laicos voluntarios conscientes de vivir su compromiso cristiano, prestando un servicio a las personas adultas en condición de vulnerabilidad que cumplan con el Articulo 2; procurando brindarles una atención personalizada, domiciliaria que eleve su dignidad humana

PERFIL DEL BENEFICIARIO
Una persona adulta será beneficiaria de la fundación si cumple con las siguientes condiciones:
-
Edad mínima 60 años.
-
Que viva en el territorio de la Diócesis de Palmira
-
Que no tenga pensión alguna o ingresos económicos que le permitan vivir dignamente.
-
Que pertenezcan a los estratos 1 y 2
-
Que tenga familia natural o sustituta
-
Que no tengan vivienda propia
Parágrafo: No obstante, la FEM podrá brindar servicio de recreación a personas adultas que lo soliciten que no cumplan con este perfil, para lo cual se les solicitara un aporte en dinero, en especie o en servicio el cual será para el bienestar de los beneficiarios.
NUESTRA FUNDACION
Artículo 3º
DOMICILIO
La FUNDACIÓN tiene su sede en la ciudad de Palmira, Valle del Cauca, Colombia, sin embargo, podrá establecer equipos de benefactores en las demás ciudades del País y del Exterior y promoverá la adhesión de voluntarios en las parroquias de la Diócesis de Palmira.
"Pues si yo, el Señor y el Maestro, les he lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies los unos a los otros"
RESEÑA HISTORICA
En agosto de 1995 con la colaboración de varias Familias hispanas residentes en New Jersey (E.U.), quienes donaron los primeros implementos post hospitalarios, los cuales después de un necesario mantenimiento se alquilaron a la ciudadanía, dando comienzo a la primera fuente de financiación de la obra; de un grupo de voluntarios de la Parroquia San Pedro y San Pablo y con el apoyo de un equipo de docentes que habían realizado su posgrado en “Educación y Pastoral Social”, cuyo trabajo de grado se centró en el análisis de la situación del “anciano en una familia marginal urbana”, el Pbro. Hugo García B. junto a los promotores mencionados sembraron la primera semilla de lo que sería más tarde la “Fundación Espiga Madura”. Su propósito inicial fue atender las necesidades básicas de una población de Personas Mayores de los estratos 1 y 2 en condiciones de vulnerabilidad del Barrio San Pedro y sus alrededores.
Dicha iniciativa contó desde su comienzo con el respaldo del Señor Obispo de entonces, Mons. Mario Escobar Serna, luego de sus sucesores: Mons. Orlando Corrales García quien le confirió a la “Fundación” el carácter de ente diocesano “ad experimentum”. Posteriormente de Mons. Abraham Escudero Montoya y actualmente de Mons. Edgar de Jesús García Gil, quien ha confirmado su aprobación diocesana.
La Fundación ha contado con el apoyo incondicional del voluntariado, de las comunidades parroquiales de San Pedro y San Pablo, de María Auxiliadora, actualmente de la Institución Laura Vergara y de Unicentro, de varias empresas de la ciudad, de algunas instituciones educativas, de las administraciones municipales del Dr. Adolfo Castro, Dr. Raúl Arboleda y Dr. Ritter López; además de los medios de comunicación, periodistas y un generoso aunque pequeño grupo de profesionales y benefactores.
ACTIVIDADES
OBJETIVO GENERAL
Mejorar la calidad de vida del Adulto Mayor de la ciudad de Palmira de los estratos 1 y 2 en condiciones de vulnerabilidad, proporcionándoles en su domicilio bienestar físico, emocional y espiritual, comprometiendo su Grupo Familiar.
MISIÓN
La Fundación Espiga Madura es una entidad diocesana inspirada en la Doctrina Social de la Iglesia conformada por un voluntariado dedicado al servicio del Adulto Mayor en condición de vulnerabilidad al cual le brinda bienestar físico, emocional y espiritual mediante una atención domiciliaria y personalizada en el seno de su Familia.
VISIÓN
Contar en el año 2020 con un equipo multidisciplinario de Profesionales y un Voluntariado suficiente e idóneo para mejorar la calidad de vida de una población más amplia de Personas Mayores de la ciudad de Palmira ofreciéndoles una atención integral dentro del Núcleo Familiar.